miércoles, 10 de diciembre de 2014

Motoristas

Se han duplicado el porcentaje de accidentes donde se ven implicadas motocicletas.
Uno de los factores mas llamativos es el perfil del conductor de las motos porque ni son jovenes, ni van con motos de gran cilindrada: el 23% de los aaccidentes son hombres de mas de 35 años que circulan con una moto tipo scooter por la ciudad. Le siguen protagonizan 2 de cada 10 siniestros las motos de carreteras de gran cilindrada, casi en la misma propòrcion en cuanto a accidentalidad swe encuentran las motos personalizadas y los modelos
¿cuando se producen mas accidentes?
- 8 de cada 10 se producen y tuienen lugar en dias laborables(mayos el mes de mayor accidentalidad y diciembre el mes de ,menor accidentalidad

viernes, 5 de diciembre de 2014

Prevencion de accidentes

Con la edad vamos sufriendo una reducción en nuestras capacidades tanto físicas como de nuestros sentidos y reflejos, lo que lleva a un aumento potencial de la probabilidad de accidentes, tanto en el ámbito doméstico como en la vía pública.
Una adecuada prevención puede ayudarnos a evitar una gran cantidad de accidentes potencialmente peligrosos, ya que, después de una determinada edad, éstos pueden tener un efecto mucho más nocivo sobre la persona que los sufre.
La osteoporosis es un factor de riesgo asociado a la edad, que puede hacer que las consecuencias de nuestras caídas sean mucho más graves, ya que los huesos van volviéndose progresivamente más frágiles y por tanto las fracturas pueden ser más frecuentes y difíciles de tratar.
La prudencia debe guiar nuestros pasos en todo momento, pero además, es necesario reducir al máximo todas las situaciones de riesgo posibles.
En nuestra propia vivienda es por donde hay que empezar a adoptar sencillas medidas de seguridad que nos harán evitar accidentes peligrosos.

La hora de oro

La Hora de Oro

Es un término que utilizan los Servicios de Emergencia para denominar ese decisivo espacio de tiempo que transcurre tras el accidente y en el que, en función de la atención recibida, puede inclinarse la balanza hacia la vida o la muerte.
Según la DGT, una pronta actuación puede evitar hasta un35% de las muertes que se producen en la primera hora tras el accidente, pues el 10% de los fallecidos se producen en los primeros minutos tras producirse el accidente. Un 75% de los fallecidos se produce en la primera hora, (en la famosa hora de oro), y un 15% de los fallecidos se produce en las siguientes horas.
La importancia de todo esto radica en trasladar a los pacientes graves antes de que se cumpla la famosa hora de oro a un centro útil adecuado. El sistema e-Call, mejora los tiempos de respuesta.

Número de siniestro del año 2013

- En 2013 fallecieron en España 1.128 personas en accidente de tráfico ocurrido en vías interurbanas, 173 menos que en 2012, lo que representa un descenso del 13,3 %.
- Esta cifra es incluso mucho más baja que la de 1960, primer año en que existen estadísticas y el número de vehículos era 30 veces menor.
- El descenso de las víctimas mortales se repite por décimo año consecutivo.
- Por primera vez, el número de accidentes mortales en carretera no supera la barrera de los 1.000, mientras que los heridos graves se reducen un 16 %.
3 de enero de 2014. Durante el año 2013, en las vías interurbanas se han producido 994 accidentes mortales en los que han fallecidos 1.128 personas y 5.206 han resultado heridas graves. Por lo que se ha producido un descenso del 16% en el número de accidentes, del 13,3% en el de víctimas mortales y 16% en el de heridos graves.
-En resumidas palabras sigue habiendo demasiados siniestros en España y deberíamos de ser mas responsables a la hora de conducir así que no solo hay que ir pendiente de uno mismo si no también de los que te rodean y te acompañan.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Campaña distracciones: "Al volante, el 99% de tu atención no es suficiente"




“Al volante, el 99% de tu atención no es suficiente”

El whatsapp protagonista de la nueva campaña de concienciación de la DGT.
  • Hasta en el 38% de los accidentes con víctimas ocurridos el año pasado la distracción aparece como factor concurrente.
  • Mandar mensajes con el movil mientras se conduce multiplica por 23 el riesgo de accidente
  • “Al volante, el 99% de tu atención no es suficiente” mientras se conduce multiplica por 23 el riesgo de accidente.
  • Preparado el dispositivo especial de Tráfico para el puente de la Constitución-Inmaculada en el que se prevén 4,4 millones de desplazamientos.
Coincidiendo con  la operación especial de Tráfico del puente de la Constitución-Inmaculada y con el incremento de desplazamientos durante el largo fin de semana y los días siguientes motivados por la proximidad de las fiestas navideñas, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña divulgativa y de concienciación de los peligros que suponen las distracciones al volante.
El año pasado se produjeron 89.519 accidentes con víctimas, de los cuales,  más de 34.000 (38%) la distracción apareció como factor concurrente. Este porcentaje llegó incluso al 44% en el caso de  accidentes ocurridos en vías interurbanas. Las salidas de vía, las colisiones por alcance y los atropellos son los tipos de accidentes que más se producen por distracción.
Entre las distracciones más comunes se encuentran las que generan los propios ocupantes del vehículo, los pensamientos y preocupaciones personales, la manipulación de dispositivos y el uso del movil, en especial en el envío de whatsapp.
Por este motivo, la DGT en su campaña de concienciación de los peligros de la distracción al volante, se ha centrado en el uso cada vez más habitual del móvil para enviar whatsapp, hacerse selfies o subir contenido a las redes sociales mientras se conduce.

"Ahora toca que me lleven"

Los conductores más veteranos son los más experimentados pero también los más vulnerables en caso de accidente de tráfico,por eso, ponle freno ha creado una campaña sensibilizando y dirigida al colectivo de las personas mayores.