viernes, 5 de diciembre de 2014

Número de siniestro del año 2013

- En 2013 fallecieron en España 1.128 personas en accidente de tráfico ocurrido en vías interurbanas, 173 menos que en 2012, lo que representa un descenso del 13,3 %.
- Esta cifra es incluso mucho más baja que la de 1960, primer año en que existen estadísticas y el número de vehículos era 30 veces menor.
- El descenso de las víctimas mortales se repite por décimo año consecutivo.
- Por primera vez, el número de accidentes mortales en carretera no supera la barrera de los 1.000, mientras que los heridos graves se reducen un 16 %.
3 de enero de 2014. Durante el año 2013, en las vías interurbanas se han producido 994 accidentes mortales en los que han fallecidos 1.128 personas y 5.206 han resultado heridas graves. Por lo que se ha producido un descenso del 16% en el número de accidentes, del 13,3% en el de víctimas mortales y 16% en el de heridos graves.
-En resumidas palabras sigue habiendo demasiados siniestros en España y deberíamos de ser mas responsables a la hora de conducir así que no solo hay que ir pendiente de uno mismo si no también de los que te rodean y te acompañan.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Campaña distracciones: "Al volante, el 99% de tu atención no es suficiente"




“Al volante, el 99% de tu atención no es suficiente”

El whatsapp protagonista de la nueva campaña de concienciación de la DGT.
  • Hasta en el 38% de los accidentes con víctimas ocurridos el año pasado la distracción aparece como factor concurrente.
  • Mandar mensajes con el movil mientras se conduce multiplica por 23 el riesgo de accidente
  • “Al volante, el 99% de tu atención no es suficiente” mientras se conduce multiplica por 23 el riesgo de accidente.
  • Preparado el dispositivo especial de Tráfico para el puente de la Constitución-Inmaculada en el que se prevén 4,4 millones de desplazamientos.
Coincidiendo con  la operación especial de Tráfico del puente de la Constitución-Inmaculada y con el incremento de desplazamientos durante el largo fin de semana y los días siguientes motivados por la proximidad de las fiestas navideñas, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña divulgativa y de concienciación de los peligros que suponen las distracciones al volante.
El año pasado se produjeron 89.519 accidentes con víctimas, de los cuales,  más de 34.000 (38%) la distracción apareció como factor concurrente. Este porcentaje llegó incluso al 44% en el caso de  accidentes ocurridos en vías interurbanas. Las salidas de vía, las colisiones por alcance y los atropellos son los tipos de accidentes que más se producen por distracción.
Entre las distracciones más comunes se encuentran las que generan los propios ocupantes del vehículo, los pensamientos y preocupaciones personales, la manipulación de dispositivos y el uso del movil, en especial en el envío de whatsapp.
Por este motivo, la DGT en su campaña de concienciación de los peligros de la distracción al volante, se ha centrado en el uso cada vez más habitual del móvil para enviar whatsapp, hacerse selfies o subir contenido a las redes sociales mientras se conduce.

"Ahora toca que me lleven"

Los conductores más veteranos son los más experimentados pero también los más vulnerables en caso de accidente de tráfico,por eso, ponle freno ha creado una campaña sensibilizando y dirigida al colectivo de las personas mayores. 

Los efectos que no conoces La conducción y las drogas



Ahí tenéis un vídeo de los efectos de las drogas y la conducción en carreteras. 

Los nuevos límites de velocidad

Señal de limitación de velocidad           El nuevo reglamento de circulación estará listo "en dos o tres meses". El reglamento incluye varios cambios, entre los que están las modificaciones en los límites de velocidad con un aumento a 130 km/H en determinados tramos de autopistas y autovías y de 100 a 90 km/h en algunas secundarias. En ciudad, el límite se reducirá a 30 km/h.

              La modificación más importante en los límites de velocidad es el aumento de 120 a 130 km/h en determinados tramos de autopistas y autovías en función de las condiciones meteorológicas y de tráfico.  En carreteras secundarias pasará de 100 a 90 km/h, mientras que en ciudad se reducirá a 30 km/h en las calles con un solo carril.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Nueva Ley de Trafico 2014

1. Detectores de radar: Prohibición de utilizar detectores de radares o cinemómetros (200 euros de multa y 3 puntos de pérdida en el carné de conducir).

 2. Niños: según explica la ley, "se podrá prohibir la ocupación de los asientos delanteros o traseros del vehículo por los menores en función de su edad o talla, en los términos que se establezcan reglamentariamente". Según ha trascendido, se prohibirá que los niños de menos de 1,35 metros de altura vayan en los asientos delanteros, salvo que todos los traseros estén ocupados. Los agentes podrán inmovilizar el vehículo si el menor no va en su asiento de retención infantil.

 3. Ciclistas: la nueva ley obliga al uso del casco a los ciclistas en dos casos: uno, ya previsto actualmente, para todos los ciclistas en vías interurbanas. El otro, que se introduce, para menores de 16 años que siempre deberán llevarlo (con independencia del lugar por donde lo haga).

 4. Velocidad: se prevé que haya un aumento puntual del límite a 130 km/h en autopistas y autovías. que desarrolle esta ley. Los lugares con prohibiciones u obligaciones específicas de velocidad serán señalizados, según indica el proyecto de ley del Gobierno."se incorpora una primera columna anterior al límite de velocidad de 30 y una última columna a continuación de la correspondiente al límite de velocidad de 120" Se prevén zonas 20 y 30 para que las ciudades permitan reducir la velocidad de vehículos motorizados a un máximo de 20 y 30 km/h

 5. Pagar multas: se amplía a 20 días el plazo para pagar multas con el 50% de descuento.

superar el límite de velocidad
 6. Alcohol y drogas: Por conducir bajo los efectos del alcohol la multa será de 500 euros. Si se duplica la tasa permitida o se es reincidente la multa será de mil euros. Se prohíbe conducir con presencia de drogas ilegales en el organismo, a excepción de las que se utilicen por prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica (por ejemplo metadona). Conducir bajo sus efectos será multado con 1.000 euros.

 7. Las grúas que acudan a realizar un servicio de auxilio en carretera tendrán prioridad de paso, a caída de la carga de un vehículo en la vía, creando así un peligro para el resto de usuarios, será una infracción grave (200 euros de multa). los vehículos prioritarios (como las ambulancias) usarán una luz azul, En un accidente que suceda en cotos de caza, el conductor será el responsable del atropello de los animales, no los dueños de los animales.